Horario: de martes a domingo de 10:30 a 17:30 horas

Visítanos

Entradas para las exposiciones

Entrada general

 

INCLUYE:

  • Acceso al edificio
  • Visita libre a la colección permanente

PRECIOS:

  • General: 3€/persona
  • Tarifa reducida*: 1.5€/persona

Visitas guiadas

 

Deja que te lo cuenten, recorre la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) construida entre 1920 y 1930. Aprende cómo se producía la energía a partir del carbón a principios del siglo pasado, descubre los secretos de la central y la estrecha historia de la instalación con Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana.

HORARIO:

  • Invierno: de martes a domingo a las 11:30, 13:15 y 16:15 horas
  • Verano: de martes a domingo a las 11:30, 13:15 y 17:00 horas

PRECIO:

  • General: 5€/persona
  • Tarifa reducida*: 3€/persona

Visitas en familia

 

Descubre los secretos de la antigua central de la MSP en familia. Sumérgete en la historia y la tecnología de este emblemático lugar a través de una visita guiada diseñada especialmente para grandes y pequeños. Un recorrido lleno de curiosidades y anécdotas que despertará la imaginación de toda la familia.

HORARIO:

  • Sábado, domingos y festivos a las 12:00 horas

PRECIO:

  • General: 5€/persona
  • Tarifa reducida*: 3€/persona

Visitas guiadas temáticas

 

Conoce la primera central de la MSP más de 100 años después de su funcionamiento, la arquitectura industrial o las especies vegetales que componen nuestros jardines a través de nuestras visitas guiadas temáticas.

HORARIO:

  • Con reserva previa: previa reserva, sujeto a disponibilidad
  • Sin reserva previa (julio y agosto): miércoles y viernes a las 13:15 y a las 17:30 horas

Entrada conjunta 2×1

 

Una sola entrada para visitar dos puntos emblemáticos y de interés turístico en Ponferrada: el Castillo de los Templarios y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Descubre el patrimonio cultural e industrial de Ponferrada y realiza un recorrido por su historia. Válida por 1 semana desde la compra.

PRECIO:

  • General: 7€/persona
  • Colectivos**: gratuita

Entrada conjunta 5×1

 

Una sola entrada para visitar cinco puntos de interés turístico en Ponferrada:  el Castillo de los Templarios, el Museo del Ferrocarril, el Museo de la Radio, el Museo del Bierzo y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Descubre el patrimonio cultural e industrial de Ponferrada y realiza un recorrido por su historia. Válida por 1 semana desde la compra.

PRECIO:

  • General: 12€/persona
  • Colectivos**: gratuita

Listado de precios

Entrada general: 3€/persona, 1,5€ para colectivos*

 

Días de acceso gratuito para todos los públicos:

 

  • Miércoles en visita libre
  • 23 de abril en visita libre, por el Día de Castilla y León
  • 27 de septiembre en visita libre y guiada, por el Día Mundial del Turismo.
  • 6 de diciembre: en visita libre, por el Día de la Constitución.

 

Exposición temporal: gratis

 

Visitas guiadas: 5€/persona, 3€ para colectivos*

Entradas 2×1: 7€/persona, gratis para colectivos**

Entrada 7×1: 12€/persona, gratis para colectivos**

 

* Derecho a reducción de tarifa para menores entre 7 y 18 años, mayores de 65 años, pensionistas, personas con discapacidad y sus acompañantes (siempre y cuando sean imprescindibles para realizar la visita), titulares de Carné Joven, estudiantes universitarios, familias numerosas, personas en situación de desempleo, personal adscrito a instituciones museísticas, guías oficiales de turismo y voluntarios culturales previa acreditación. La entrada para los menores de 7 años es gratuita.

** Menores de 14 años, personas con discapacidad, grupos organizados de escolares y estudiantes, personal docente, guías oficiales de turismo y profesores o monitores que cumplan la función de guías o acompañantes de grupos, donantes de piezas a los museos municipales de Ponferrada y colaboradores de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, miembros de la agrupación de protección civil de Ponferrada y grupos de voluntarios y colectivos de carácter social, humanitario y/o solidario, radicados y registrados en el municipio de Ponferrada, titulares de la tarjeta de amigos del patrimonio de Castilla y León, miembros del ICOM, titulares de tarjeta de periodista, entidades e instituciones oficiales de carácter cultural o académico con las que el Ayuntamiento de Ponferrada suscriba convenios de colaboración en los que se incluya la gratuidad en las entradas a los centros culturales municipales, personas o colectivos que por razones protocolarias y de relación institucional hayan sido invitados por el Ayuntamiento de Ponferrada, todos los miércoles del año, todos los domingos del año para los titulares de la tarjeta ciudadana de Ponferrada, calendario de fechas con entrada gratuita: 23 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 diciembre y un día de la Semana Europea de la Movilidad que previamente establezca el Ayuntamiento de Ponferrada.  

Horarios

Apertura de exposiciones y atención al público

Horario de invierno:

Del 1 de septiembre al 30 de junio

  • De martes a domingo de 10:30 a 17:30 horas

 

Horario de verano:

Del 1 de julio al 31 de agosto

  • De martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas

 

Horarios especiales en 2025:

  • 10, 11 y 12 de octubre: de 10:30 a 18:30 horas (Fiesta Nacional)
  • 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: de 10:30 a 18:30 horas (Todos los Santos)
  • 5, 6, 7 y 8 de diciembre: de 10:30 a 18:30 horas (puente de la Constitución)

 

Días de cierre en 2025:

  • 1, 5 y 6 de enero
  • 8 y 9 de septiembre (festivo local)
  • 24, 25 y 31 de diciembre

Entradas para las actividades

Accede a cada una de las actividades para conocer su precio

15Oct2025
Actividades

Taller de meditación y creatividad

19:00 - 21:00 /
18Oct2025
Actividades, Los talleres del Museo

Octubre terrorífico: Monstruogenética

12:00 - 13:00 /

Cómo llegar

Dirección

Nos encontrarás en avenida de la Libertad, 46, 24402 Ponferrada (León)
En transporte público

Para acercarte a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, puedes viajar en las líneas 4 y 7 del Servicio Municipal de Transportes de Ponferrada.

En bicicleta

La bicicleta es la opción más saludable y menos contaminante para venir a La Fábrica
de Luz. Museo de la Energía.

¡Recuerda que tenemos aparcabicis!

En coche

Desde la plaza de Lazúrtegui, dirígete a la avenida Gómez Núñez y luego, gira a la derecha hacia la avenida de Compostilla. Después, gira hacia la izquierda hacia calle Lago de La Baña y, en la rotonda, toma la primera salida hacia avenida de la Libertad. Continúa recto hasta la glorieta Bárcena del Río y en la tercera salida, accederás a nuestro aparcamiento.

Aparcamiento


La Fábrica de Luz. Museo de la Energía dispone de plazas de aparcamiento en superficie para coches y bicicletas, al que puedes acceder desde calle de la glorieta de Bárcena del Bierzo.

Accesibilidad


Nuestros espacios y recorridos se encuentran completamente adaptados para que las personas con discapacidad física o movilidad reducida puedan disfrutar de ellos. Los usuarios pueden acceder al recinto desde la rampa ubicada junto al aparcamiento bajo el puente del Centenario.

Nos encantan los animales, pero...


No se admiten mascotas, salvo perros guía o de apoyo. En virtud del artículo 29.3 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, no se admite la entrada de animales de compañía, salvo perros guía, en vistas de mantener la seguridad de los visitantes y las buenas condiciones higiénico-sanitarias del espacio.

¿Quieres contactar con La Fábrica de Luz.
Museo de la Energía? ¡Nos encantará leerte!

IMPULSORES

COLABORADORES